Saltar al contenido
comercial@escuelacienciasjuridicas.com
636 736 532
comercial@escuelacienciasjuridicas.com
0,00€ Carrito
cropped-escuela-ciencias-juridicas-logo.png
Buscar
910 052 681
  • INICIO
  • CURSOS
  • CAMPUS
  • EMPLEO Y ESTANCIAS FORMATIVAS
  • CONÓCENOS
    • EQUIPO
    • SISTEMA DE ESTUDIO
    • OPINIONES
  • BLOG
Menú
  • INICIO
  • CURSOS
  • CAMPUS
  • EMPLEO Y ESTANCIAS FORMATIVAS
  • CONÓCENOS
    • EQUIPO
    • SISTEMA DE ESTUDIO
    • OPINIONES
  • BLOG

Derecho sanitario: qué es y dónde estudiarlo

  • diciembre 23, 2022

El derecho sanitario une la medicina y las ciencias jurídicas para tratar cuestiones tan fundamentales como la salud y la vida de las personas. En este artículo te explicamos en qué consiste este tipo de derecho y cuáles son sus campos de estudio. Además, te explicamos las ventajas de estudiar esta rama del derecho en esta escuela y las salidas profesionales que te esperan.

¿Quieres estudiar derecho sanitario? Echa un vistazo a nuestra oferta formativa y aprende a gestionar todos los procesos legales relacionados con el ámbito de la sanidad. 

Conoce el derecho sanitario y los campos de estudio que regula

Índice de contenidos

  • ¿Qué es el derecho sanitario?
  • ¿Qué campos estudia el derecho sanitario?
    • ¿Qué oportunidades laborales ofrece el derecho sanitario?
  • ¿Dónde estudiar derecho sanitario?
    • Ventajas de estudiar derecho sanitario en la Escuela de Ciencias Jurídicas

¿Qué es el derecho sanitario?

El derecho sanitario es una de la rama de las ciencias jurídicas que se encarga de gestionar y regular todos los procesos relacionados con la protección de la salud, los datos vinculados con la salud de las personas y las negligencias médicas.

El marco legal del derecho sanitario está regulado y amparado por la Constitución Española y la Ley de la Salud, los cuales integran un conjunto de normas y procedimientos jurídicos que servirán para cumplir las tareas médicas.

¿Qué campos estudia el derecho sanitario?

El derecho sanitario se ocupa de una gran cantidad de temas relacionados con la salud. A continuación, te presentamos algunas de las áreas que estudia este tipo de derecho:

  • Derecho médico: es el encargado de gestionar todas las normas y responsabilidades de los médicos y de los derechos del paciente.
  • Derecho de la salud pública: regula los programas de la salud pública, junto con la protección de la salud ambiental y la promoción de la salud.
  • Derecho de la investigación médica: gestiona los temas legales de la investigación, incluyendo la protección de los derechos de los participantes en ensayos clínicos.
  • Derecho farmacéutico: regula todos los aspectos relacionados con la elaboración, el uso y la distribución de los medicamentos.

¿Qué oportunidades laborales ofrece el derecho sanitario?

El derecho sanitario ofrece una amplia gama de salidas laborales:

  • Asesor de derecho sanitario: trabajar en una empresa farmacéutica para ofrecer asesoramiento en cuestiones legales de la distribución de medicamentos.
  • Especialista en contratos médicos: contribuir a la negociación de contratos con proveedores de atención médica.
  • Gerente de atención médica: trabajar en una clínica privada para administrar la atención médica y garantizar el cumplimiento de las regulaciones médicas.
  • Asesor en empresas y asociaciones de distintos ámbitos: médico, sanitario, farmacéutico, biomédico, entre otros.

¿Dónde estudiar derecho sanitario?

En la Escuela de Ciencias Jurídicas ofrecemos dos másters online para que puedas enfocar tu perfil académico y profesional previo hacia algunos de los campos de estudio del derecho sanitario. Con ellos, podrás especializarte en la gestión de procesos legales del ámbito de la sanidad, tanto para empresas como para pacientes.

En primer lugar, si te interesa la ciencia desde el ámbito jurídico, el máster en bioética es para ti. A través de esta formación, estudiarás los marcos legales vigentes que regulan los procedimientos médicos y estudiarás los fundamentos de los derechos humanos que deben contemplarse en la investigación científica. Además, profundizarás en otros aspectos de la bioética, como son sus códigos deontológicos o la bioética social.

Por otro lado, impartimos el máster en protección de datos sanitarios, con el objetivo de que conozcas esta ley y sepas cómo se aplica en aquellos sectores que trabajan con datos del estado de salud de los usuarios. Durante la formación, estudiarás el Reglamento Europeo 2016/679 de protección de datos, los derechos particulares del campo de salud y los principios de reglamentación europeos. Además, recibirás formación específica sobre otros conceptos de seguridad en la protección de datos.

Ventajas de estudiar derecho sanitario en la Escuela de Ciencias Jurídicas

estudiar derecho sanitario onlineSegún las opiniones de Escuela de Ciencias Jurídicas, estudiar derecho en este centro ofrece multitud de ventajas de cara al estudiante. La primera de ellas es la flexibilidad y comodidad que ofrece el sistema de estudio, pues todos los cursos y másters se imparte online y a distancia. Esto permite que los alumnos puedan formarse desde casa, puedan adaptar el estudio a su rutina y evitar los desplazamientos.

Asimismo, cada alumno tiene hasta un año lectivo para titularse desde el momento que se matricula, además de contar con el apoyo y seguimiento de un tutor/a especializado en la materia desde el primer momento. Así pues, empieza a crecer a nivel académico y profesional con nosotros.

COMPARTE ESTE POST
AntANTERIORTipos de convenios colectivos: ¿cuáles son?
SIGUIENTE¿Cuáles son las funciones del abogado administrativo?Siguiente
Solicita más información
  • INENKA FORMACIÓN DE POSTGRADO, S.L., CIF: B25842592 Domicilio: C/ Domènech Cardenal, 2, Oficina 1º4º, 25230 Mollerussa.
    Finalidad del Tratamiento: Tratamos la información que nos facilita con el fin de enviarle correos electrónicos de tipo comercial relacionado con los productos ofrecidos y otros tipo de productos que fueran de su interés.
    Legitimación del tratamiento: Consentimiento del interesado.
    Derechos: Puede ejercitar sus derechos identificándose suficientemente, dirigiéndose a la dirección comercial@escuelacienciasjuridicas.com.
    Para más información consulte nuestra Política de Privacidad.
    Desea recibir información comercial (vía telefónica y/o email):
  • Desea recibir información comercial sobre nuestros productos por parte de otras empresas que forman nuestro grupo
  • Autorizo que mi correo electrónico sea compartido con colaboradores externos para generar audiencias (esto no implica recibir más correos electrónicos)
  • Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.
escuela de ciencias jurídicas
Calle Domenech Cardenal, 2 Oficina 1.4
25230, Mollerussa. Lleida (España)
Calle Velázquez 10, 1ª planta
28001, Madrid (España)

910 052 681

+34 636 736 532
matricula@escuelacienciasjuridicas.com comercial@escuelacienciasjuridicas.com

Trabajamos con Aplazame

Información legal

Mapa del sitio

Tablón de anuncios

Facebook-f Instagram Linkedin-in Youtube