Saltar al contenido
comercial@escuelacienciasjuridicas.com
636 736 532
comercial@escuelacienciasjuridicas.com
0,00€ Carrito
cropped-escuela-ciencias-juridicas-logo.png
Buscar
910 052 681
  • INICIO
  • QUIÉNES SOMOS
  • SISTEMA DE ESTUDIO
  • CURSOS
  • CAMPUS
  • EMPLEO Y ESTANCIAS FORMATIVAS
  • OPINIONES
  • BLOG
Menú
  • INICIO
  • QUIÉNES SOMOS
  • SISTEMA DE ESTUDIO
  • CURSOS
  • CAMPUS
  • EMPLEO Y ESTANCIAS FORMATIVAS
  • OPINIONES
  • BLOG

Despido Disciplinario: ¿tengo derecho a paro?

  • mayo 4, 2021

Con la firma de un contrato de trabajo, empieza la relación entre empleado y empresario. Esta relación puede acabar de muchas formas, una de ellas es el despido disciplinario. En el post de hoy te contamos de qué se trata este modo de extinción de la relación laboral. Estudia derecho del trabajo y ordenamiento jurídico laboral con uno de nuestros másters y obtiene la formación necesaria para gestionar y asesorar a empresas y particulares.

Qué es un despido disciplinario

Índice de contenidos

  • ¿Qué es el despido disciplinario?
  • Características del despido disciplinario
  • ¿Qué pasará después del despido?

¿Qué es el despido disciplinario?

Este tipo de despido es el resultado de la voluntad autónoma de la parte empresarial. Para que este pueda ser válido, debe haberse producido un incumplimiento grave por parte del trabajador. Esto tiene que ser justificado por una de las causas entendidas como incumplimientos contractuales del Estatuto de los Trabajadores, dentro del Real Decreto Legislativo:

  • Impuntualidad o faltas de asistencia injustificadas y reiteradas.
  • Desobediencia o indisciplina.
  • Ataques u ofensas verbales o físicas a trabajadores, empresarios o sus familias.
  • Infracción de la buena fe del contrato.
  • Falta de rendimiento en el trabajo de forma voluntaria por el empleado.
  • Consumir drogas como el alcohol en horario laboral. Esto debe ser reiterado en intervalos regulares, ya que debe tratarse de un hábito y debe ser demostrado.
  • Cualquier tipo de acoso dentro del entorno laboral.

Como hemos mencionado anteriormente, el despido disciplinario se trata de una respuesta por parte del empresario. Si no se justifica judicialmente y no se demuestra que haya una causa justificada, este deberá optar por readmitir al empleado o despedirle abonando una cantidad económica. Siempre estará en manos de un juez decidir si el despido es procedente si se han aportado pruebas de incumplimiento. Por el contrario, si no se demuestra o el juez considera que no son suficientes, será improcedente. Si se demuestra que el despido disciplinado ha sido causa por ejemplo, de una venganza por parte del empresario, pasará a ser nulo.

Características del despido disciplinario

Como se trata de un despido por una causa grave justificada, no son necesarios los quince días de aviso previos al despido, este puede hacerse de inmediato. El empleado tendrá 20 días hábiles para proceder a la impugnación del despido. Además, si así se justifica y se declara como causa justa, el empleado no tendrá derecho a una indemnización por parte de la empresa pero sí a finiquito.

¿Qué pasará después del despido?

Debes saber que sí tienes derecho a la prestación por desempleo si has cotizado mínimo 360 días en los últimos seis años, aunque se haya producido un desempleo disciplinario. Esto no depende del empresario, sino de la cotización que haya acumulado el empleado.

Además, si no se cumplen estos 360 días, tienes derecho a pedir un subsidio si has cotizado al menos tres o seis meses, dependiendo si tienes cargas familiares.

Puedes preguntarte si haber sufrido un despido de estas características puede perjudicarte a la hora de buscar trabajo. La respuesta es no, ya que la carta de despido forma parte del ámbito privado y no es público. Solo tendrá constancia de ello la empresa y el empleado. La nueva empresa donde quieras trabajar no tiene acceso para comprobar las causas del despido.

COMPARTE ESTE POST
Compartir en facebook
Compartir en twitter
Compartir en linkedin
AntANTERIOR¿Qué es la competencia desleal?
SIGUIENTELas opiniones de la Escuela de Ciencias Jurídicas nos dan el Sello Cum Laude 2021Siguiente
Solicita más información
  • Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.
escuela de ciencias jurídicas
Calle Domenech Cardenal, 2 Oficina 1.4
25230, Mollerussa. Lleida (España)
Calle Velázquez 10, 1ª planta
28001, Madrid (España)

910 052 681

+34 636 736 532
matricula@escuelacienciasjuridicas.com comercial@escuelacienciasjuridicas.com

Trabajamos con Aplazame

Información legal

Mapa del sitio

Tablón de anuncios

Facebook Instagram Twitter Linkedin Youtube
LOGO-CUM-LAUDE-SENSE-ANY-BLANC
¡Hola! Utilizamos cookies propias y de terceros para fines analíticos y para mostrarte publicidad personalizada en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación (p.e. páginas visitadas). Clica aquí para más información. Puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón “Aceptar”, Sin embargo, puede visitar la Configuración de cookies para proporcionar un consentimiento controlado "Configurar".
Aceptar y Cerrar
Privacy & Cookies Policy

Resumen de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. Fuera de estas cookies, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Necesario
Siempre habilitado

Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.

CookieTipoDuraciónDescripción
cookielawinfo-checkbox-necessary011 meses

Esta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. Las cookies se utilizan para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Necesarias".

cookielawinfo-checkbox-non-necessary011 meses

Esta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. Las cookies se utilizan para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "No necesarias".

PHPSESSID0

Esta cookie es nativa de las aplicaciones PHP. La cookie se utiliza para almacenar e identificar la identificación de sesión única de un usuario con el fin de administrar la sesión del usuario en el sitio web. La cookie es una cookie de sesión y se elimina cuando se cierran todas las ventanas del navegador.

viewed_cookie_policy011 meses

La cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR y se utiliza para almacenar si el usuario ha dado su consentimiento o no para el uso de cookies. No almacena ningún dato personal.

No necesario

Las cookies que pueden no ser particularmente necesarias para el funcionamiento del sitio web y se utilizan específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos incrustados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en su sitio web.

CookieTipoDuraciónDescripción
test_cookie011 meses

Analítica

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo los visitantes interactúan con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas, el número de visitantes, la tasa de rebote, la fuente de tráfico, etc.

CookieTipoDuraciónDescripción
_ga02 años

Esta cookie es instalada por Google Analytics. La cookie se utiliza para calcular los datos de visitantes, sesiones, campañas y realizar un seguimiento del uso del sitio para el informe de análisis del sitio. Las cookies almacenan información de forma anónima y asignan un número generado aleatorio para identificar visitantes únicos.

_gid01 dias

Esta cookie es instalada por Google Analytics. La cookie se utiliza para almacenar información sobre cómo los visitantes usan un sitio web y ayuda a crear un informe analítico de cómo está funcionando el sitio web. Los datos recopilados, incluido el número de visitantes, la fuente de donde provienen y las páginas, se muestran de forma anónima.

Rendimiento

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a brindar una mejor experiencia de usuario a los visitantes.

CookieTipoDuraciónDescripción
_gat_UA-130027467-401 minutos

Esta es una cookie de tipo de patrón establecida por Google Analytics, donde el elemento de patrón en el nombre contiene el número de identidad único de la cuenta o sitio web con el que se relaciona. Parece ser una variación de la cookie _gat que se utiliza para limitar la cantidad de datos registrados por Google en sitios web de alto volumen de tráfico.

Anuncio

Las cookies publicitarias se utilizan para proporcionar a los visitantes anuncios y campañas de marketing relevantes. Estas cookies rastrean a los visitantes en los sitios web y recopilan información para proporcionar anuncios personalizados.

CookieTipoDuraciónDescripción
_fbp02 meses

Facebook configura esta cookie para enviar publicidad cuando están en Facebook o en una plataforma digital impulsada por publicidad de Facebook después de visitar este sitio web.

fr12 meses

Facebook configura la cookie para mostrar anuncios relevantes a los usuarios y medir y mejorar los anuncios. La cookie también rastrea el comportamiento del usuario en la web en sitios que tienen píxeles de Facebook o complementos sociales de Facebook.

Guardar y aceptar