Saltar al contenido
comercial@escuelacienciasjuridicas.com
636 736 532
comercial@escuelacienciasjuridicas.com
0,00€ Carrito
cropped-escuela-ciencias-juridicas-logo.png
Buscar
910 052 681
  • INICIO
  • CURSOS
  • CAMPUS
  • EMPLEO Y ESTANCIAS FORMATIVAS
  • CONÓCENOS
    • EQUIPO
    • SISTEMA DE ESTUDIO
    • OPINIONES
  • BLOG
Menú
  • INICIO
  • CURSOS
  • CAMPUS
  • EMPLEO Y ESTANCIAS FORMATIVAS
  • CONÓCENOS
    • EQUIPO
    • SISTEMA DE ESTUDIO
    • OPINIONES
  • BLOG

¿Cuáles son las funciones del abogado administrativo?

  • enero 20, 2023

Si cuentas con formación en derecho, seguramente estés interesado en especializarte en alguna de sus ramas. Entre las múltiples opciones que ofrece, el derecho administrativo es uno de los campos que más destacan de las ciencias jurídicas, pues regula los deberes, la organización y las tareas del Estado y las instituciones públicas. Ahora bien, ¿cuáles son las funciones del abogado administrativo? En este post te explicamos en qué consiste el trabajo de este profesional.

Apúntate ya al máster en derecho administrativo y amplía tus oportunidades profesionales en el ámbito de las ciencias jurídicas.

Conoce las funciones del abogado administrativo

Índice de contenidos

  • ¿Quién es el abogado administrativo?
  • ¿Cuáles son las funciones del abogado administrativo?
    • Contratación pública
    • Licencias administrativas
    • Procedimientos sancionadores
    • Expropiación forzosa
    • Plusvalía
    • Responsabilidad patrimonial
    • Subsidios
    • Extranjería

¿Quién es el abogado administrativo?

El abogado administrativo es el profesional especializado en la rama administrativa del derecho y en función pública. Este se encarga de gestionar, tramitar y reclamar a las administraciones publicas cualquier problemática que pueda surgir con los ciudadanos. Dichos problemas suelen estar relacionadas con indemnizaciones, subvenciones, multas, etc. A su vez, representa y asesora a sus clientes para que eviten cualquier procedimiento judicial con este tipo de instituciones.

Debido a la naturaleza de sus tareas, el abogado administrativo debe estudiar de forma continua la normativa pública, garantizando un asesoramiento de calidad.

¿Cuáles son las funciones del abogado administrativo?

Como hemos mencionado, la principal función del abogado administrativo está en gestionar conflictos o problemáticas que tienen los ciudadanos con la administración pública. A continuación, te detallamos sus funciones:

Contratación pública

El abogado administrativo se dedica a asesorar en materia de licitaciones públicas, reclamaciones de pagos, redacción de informes jurídicos, tramitación de demandas, etc.

Licencias administrativas

Este abogado asiste al cliente en diferentes gestiones relacionadas con la obtención de licencias y autorizaciones públicas para realizar una actividad, como puede ser la apertura de un comercio.

Procedimientos sancionadores

En caso de multa o cualquier tipo de sanción por parte de la administración pública, este abogado especializado se dedica a la tramitación de recursos y a la defensa del cliente.

Expropiación forzosa

El abogado administrativo también asesora y gestiona en aquellos casos que el cliente debería ser indemnizado por la administración pública. Por ejemplo, cuando el estado necesita construir una carretera en el terreno del cliente.

Plusvalía

Este profesional también se dedica al asesoramiento y gestión de trámites y procedimientos relacionados con la plusvalía de inmuebles. Es decir, el impuesto a pagar cuando se recibe o se vende un inmueble donado o heredado.

Responsabilidad patrimonial

En caso de que la administración pública no cumpla con un servicio obligatorio o este produzca algún daño, el abogado administrativo asiste a los clientes en realizar procedimientos administrativos y contencioso-administrativos.

Subsidios

Este abogado también se dedica al asesoramiento en caso de pedir y tramitar ayudas o subvenciones del Estado.

Extranjería

Finalmente, el abogado administrativo se encarga de asesorar aquellas personas respecto a la solicitud, renovación o denegación de los permisos de residencia, visado, nacionalidad, etc. de personas extranjeras.

Matricúlate al máster online en derecho administrativo y especialízate en la gestión y asesoramiento de procesos relacionados con la administración pública.

COMPARTE ESTE POST
AntANTERIORDerecho sanitario: qué es y dónde estudiarlo
SIGUIENTETipos de jubilación: cuáles son y diferencias con la pensiónSiguiente
Solicita más información
  • INENKA FORMACIÓN DE POSTGRADO, S.L., CIF: B25842592 Domicilio: C/ Domènech Cardenal, 2, Oficina 1º4º, 25230 Mollerussa.
    Finalidad del Tratamiento: Tratamos la información que nos facilita con el fin de enviarle correos electrónicos de tipo comercial relacionado con los productos ofrecidos y otros tipo de productos que fueran de su interés.
    Legitimación del tratamiento: Consentimiento del interesado.
    Derechos: Puede ejercitar sus derechos identificándose suficientemente, dirigiéndose a la dirección comercial@escuelacienciasjuridicas.com.
    Para más información consulte nuestra Política de Privacidad.
    Desea recibir información comercial (vía telefónica y/o email):
  • Desea recibir información comercial sobre nuestros productos por parte de otras empresas que forman nuestro grupo
  • Autorizo que mi correo electrónico sea compartido con colaboradores externos para generar audiencias (esto no implica recibir más correos electrónicos)
  • Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.
escuela de ciencias jurídicas
Calle Domenech Cardenal, 2 Oficina 1.4
25230, Mollerussa. Lleida (España)
Calle Velázquez 10, 1ª planta
28001, Madrid (España)

910 052 681

+34 636 736 532
matricula@escuelacienciasjuridicas.com comercial@escuelacienciasjuridicas.com

Trabajamos con Aplazame

Información legal

Mapa del sitio

Tablón de anuncios

Facebook-f Instagram Linkedin-in Youtube