Saltar al contenido
comercial@escuelacienciasjuridicas.com
636 736 532
comercial@escuelacienciasjuridicas.com
0,00€ Carrito
cropped-escuela-ciencias-juridicas-logo.png
Buscar
910 052 681
  • INICIO
  • QUIÉNES SOMOS
  • SISTEMA DE ESTUDIO
  • CURSOS
  • CAMPUS
  • EMPLEO Y ESTANCIAS FORMATIVAS
  • OPINIONES
  • BLOG
Menú
  • INICIO
  • QUIÉNES SOMOS
  • SISTEMA DE ESTUDIO
  • CURSOS
  • CAMPUS
  • EMPLEO Y ESTANCIAS FORMATIVAS
  • OPINIONES
  • BLOG

Derecho urbanístico: qué regula y cómo funciona

  • junio 3, 2022

El derecho urbanístico está relacionado con la construcción de viviendas. ¿En qué sentido? Resumidamente, se trata de un sector del derecho que se encarga de controlar la legalidad del lugar en el que se construyen las viviendas. Es decir, se ocupa de dar respuesta y regular el uso de esos suelos y la ordenación del territorio. Así pues, ¿tienes dudas o quieres aprender más sobre este tema? En los siguientes apartados te contamos muchos otros datos interesantes que te ayudarán a comprender el derecho aplicado al urbanismo. Y si lo que quieres es formarte y obtener mayores competencias en este ámbito, hazlo ahora con nuestro máster en derecho urbanístico.

Qué es el derecho urbanístico y cómo funciona

Índice de contenidos

  • ¿Qué es el derecho urbanístico?
    • ¿Qué materias comprende el derecho urbanístico?
    • Conceptos en derecho urbanístico
  • Las ramas del derecho urbanístico
    • Planeamiento
    • Gestión urbanística
    • Disciplina
  • Formarse en derecho urbanístico en la Escuela de Ciencias Jurídicas

¿Qué es el derecho urbanístico?

Antes de definir el derecho urbanístico, es importante comprender qué es el urbanismo en sí. Este término se utiliza para referirnos a las técnicas que tienen el objetivo de estudiar y planificar las zonas edificadas. Por lo tanto, desde el ámbito jurídico-administrativo se encargan del proceso de ordenación y transformación del suelo. Por consiguiente, podemos llegar a la conclusión de que el derecho urbanístico es ese conjunto de normas que se ocupan de regular al urbanismo.

El derecho urbanístico se encarga de regular y controlar los procesos involucrados en la urbanización, así como llevar el control de la edificación tras la urbanización y organizar todo el conjunto territorial. Cabe destacar que, en la actualidad, toda esta actividad legislativa está derivada a las Comunidades Autónomas. Por tanto, la regulación estatal no es la principal, sino que solo influye en algunas pautas básicas y genéricas.

¿Qué materias comprende el derecho urbanístico?

En el apartado anterior hemos conocido algunos de los procesos de los que se ocupa esta rama del derecho. Aun así, hay muchas otras que también son importantes para comprender cuál es la finalidad del derecho urbanístico. Estas materias son:

  • Parte administrativa relacionada con el mercado del suelo y la vivienda.
  • Ordenación del territorio.
  • Regulación del régimen del suelo. Es competencia del Estado que se cumplan con las condiciones básicas fijadas para asegurar la igualdad en el ejercicio de los derechos y cumpliendo con los deberes constituciones con respecto al suelo.
  • Expropiación forzosa debido a urbanismo.
  • Responsabilidad patrimonial por motivos de urbanismo.
  • Disciplina jurídica relacionada con las tasaciones de las instalaciones, el suelo, las edificaciones y construcciones que se realizan.
  • Todo aquello que esté vinculado con la materia urbanística.

Conceptos en derecho urbanístico

Para seguir conociendo en qué consiste el derecho urbanístico es necesario conocer las numerosas características que lo hacen diferente de otras ramas que encontramos en el ordenamiento jurídico. Veamos cuáles son:

  • Subordinado: esas normas por las que se rige este área del derecho son tuteladas por el sector público.
  • Coercitivo: este término significa que sirve para forzar la conducta de alguien. En este caso, se refiere a que existen medidas sancionadoras para las infracciones urbanísticas que se cometan.
  • Autónomo: pues se trata de una rama especial de la Ciencia del Derecho.
  • Flexible: las necesidades de las sociedad cambian, por lo que las normas jurídicas por las que se rige el derecho urbanístico tienen que tener la capacidad de evolucionar y adaptarse a la situación.
  • Social: persigue la justicia social urbana.
  • Disperso: consta de numerosas normas jurídico urbanísticas que se encuentran en diversos ordenamientos jurídicos.
  • Territorial: el ámbito de aplicación y actuación de este derecho se encuentra siempre delimitado a un territorio concreto, por lo que es usual que se gestione por las Comunidades Autónomas.
  • Público: ya que estas normativas tienen origen en el derecho público.
  • Constante: puesto que consiste en una rama jurídica que está en constante uso, por lo que no es posible que las Administraciones o la sociedad puedan llegar a evitarla o prescindir de ella.
  • Técnico: se encarga de poner en acción jurídicamente los principios rectores del urbanismo.

Las ramas del derecho urbanístico

Todas las normas que regula y los procesos de actuación que componen el derecho urbanístico son muy amplios. Así pues, este área del derecho se subdivide a la vez en tres ramas. Y cada una de estas se aplican siguiendo un orden, ya que tratan de distribuir sus funciones según el planeamiento, la gestión y la disciplina.

Planeamiento

Inicialmente, el derecho urbanístico se ocupa del planeamiento, es decir, el proceso mediante el que se desarrolla un diagnóstico de necesidades, se estudian y se analizan propuestas de medidas. Posteriormente, se redacta una norma jurídica que ha sido aprobada. Popularmente es conocida como Plan o reglamento. Así pues, los planes que se ponen en práctica están recogidos en la legislación urbanística de cada Comunidad Autónoma.

Gestión urbanística

En gestión urbanística encontramos los Programas, instrumentos con los que se pone en acción las previsiones del Plan. Consisten en actos administrativos que influyen a bastantes interesados en un terreno y que contienen otros actos. A su vez, hay dos tipos de gestión urbanística:

  • Gestión directa: gestión de la Administración en la que será esta quien se pondrá en contacto con el contratista.
  • Gestión indirecta: es más habitual que la anterior, siendo las potestades públicas delegadas a un agente urbanizador o al mismo propietario.

Disciplina

Estamos ante la última parte, la disciplina. No es más que la intervención administrativa para comprobar que los actos de construcción y edificación se llevan a cabo mediante títulos administrativos habitables.

Formarse en derecho urbanístico en la Escuela de Ciencias Jurídicas

Ahora que sabes en qué consiste el derecho urbanístico, ¿te gustaría especializarte y conseguir mayores conocimientos sobre esta rama del Derecho? Como ya te hemos comentamos anteriormente, en nuestro centro disponemos del máster online en derecho urbanístico. Una titulación que, a través de su programa formativo, adquirirás conocimientos sólidos en esta disciplina. Concretamente estudiarás:

  • Normativas formuladas sobre el urbanismo español.
  • Derechos y deberes de los ciudadanos en el ámbito de la actividad urbanística.
  • Datos sobre la utilización y las valoraciones del suelo.
  • Conceptos sobre la expropiación forzosa y lo que conlleva.
  • La función social de la propiedad y el registro de la propiedad.
  • Derecho urbanístico estatal.
COMPARTE ESTE POST
AntANTERIORDeuda tributaria: en qué consiste y cómo se extingue
Solicita más información
  • Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.
escuela de ciencias jurídicas
Calle Domenech Cardenal, 2 Oficina 1.4
25230, Mollerussa. Lleida (España)
Calle Velázquez 10, 1ª planta
28001, Madrid (España)

910 052 681

+34 636 736 532
matricula@escuelacienciasjuridicas.com comercial@escuelacienciasjuridicas.com

Trabajamos con Aplazame

Información legal

Mapa del sitio

Tablón de anuncios

Facebook Instagram Twitter Linkedin Youtube
LOGO-CUM-LAUDE-SENSE-ANY-BLANC
¡Hola! Utilizamos cookies propias y de terceros para fines analíticos y para mostrarte publicidad personalizada en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación (p.e. páginas visitadas). Clica aquí para más información. Puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón “Aceptar”, Sin embargo, puede visitar la Configuración de cookies para proporcionar un consentimiento controlado "Configurar".
Aceptar y Cerrar
Privacy & Cookies Policy

Resumen de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. Fuera de estas cookies, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Necesario
Siempre habilitado
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
CookieTipoDuraciónDescripción
cookielawinfo-checkbox-necessary011 meses

Esta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. Las cookies se utilizan para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Necesarias".

cookielawinfo-checkbox-non-necessary011 meses

Esta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. Las cookies se utilizan para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "No necesarias".

PHPSESSID0

Esta cookie es nativa de las aplicaciones PHP. La cookie se utiliza para almacenar e identificar la identificación de sesión única de un usuario con el fin de administrar la sesión del usuario en el sitio web. La cookie es una cookie de sesión y se elimina cuando se cierran todas las ventanas del navegador.

viewed_cookie_policy011 meses

La cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR y se utiliza para almacenar si el usuario ha dado su consentimiento o no para el uso de cookies. No almacena ningún dato personal.

No necesario
Las cookies que pueden no ser particularmente necesarias para el funcionamiento del sitio web y se utilizan específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos incrustados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en su sitio web.
CookieTipoDuraciónDescripción
test_cookie011 meses
Analítica
Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo los visitantes interactúan con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas, el número de visitantes, la tasa de rebote, la fuente de tráfico, etc.
CookieTipoDuraciónDescripción
_ga02 años

Esta cookie es instalada por Google Analytics. La cookie se utiliza para calcular los datos de visitantes, sesiones, campañas y realizar un seguimiento del uso del sitio para el informe de análisis del sitio. Las cookies almacenan información de forma anónima y asignan un número generado aleatorio para identificar visitantes únicos.

_gid01 dias

Esta cookie es instalada por Google Analytics. La cookie se utiliza para almacenar información sobre cómo los visitantes usan un sitio web y ayuda a crear un informe analítico de cómo está funcionando el sitio web. Los datos recopilados, incluido el número de visitantes, la fuente de donde provienen y las páginas, se muestran de forma anónima.

Rendimiento
Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a brindar una mejor experiencia de usuario a los visitantes.
CookieTipoDuraciónDescripción
_gat_UA-130027467-401 minutos

Esta es una cookie de tipo de patrón establecida por Google Analytics, donde el elemento de patrón en el nombre contiene el número de identidad único de la cuenta o sitio web con el que se relaciona. Parece ser una variación de la cookie _gat que se utiliza para limitar la cantidad de datos registrados por Google en sitios web de alto volumen de tráfico.

Anuncio
Las cookies publicitarias se utilizan para proporcionar a los visitantes anuncios y campañas de marketing relevantes. Estas cookies rastrean a los visitantes en los sitios web y recopilan información para proporcionar anuncios personalizados.
CookieTipoDuraciónDescripción
_fbp02 meses

Facebook configura esta cookie para enviar publicidad cuando están en Facebook o en una plataforma digital impulsada por publicidad de Facebook después de visitar este sitio web.

fr12 meses

Facebook configura la cookie para mostrar anuncios relevantes a los usuarios y medir y mejorar los anuncios. La cookie también rastrea el comportamiento del usuario en la web en sitios que tienen píxeles de Facebook o complementos sociales de Facebook.

Guardar y aceptar