Saltar al contenido
comercial@escuelacienciasjuridicas.com
636 736 532
comercial@escuelacienciasjuridicas.com
0,00€ Carrito
cropped-escuela-ciencias-juridicas-logo.png
Buscar
910 052 681
  • INICIO
  • CURSOS
  • CAMPUS
  • EMPLEO Y ESTANCIAS FORMATIVAS
  • CONÓCENOS
    • EQUIPO
    • SISTEMA DE ESTUDIO
    • OPINIONES
  • BLOG
Menú
  • INICIO
  • CURSOS
  • CAMPUS
  • EMPLEO Y ESTANCIAS FORMATIVAS
  • CONÓCENOS
    • EQUIPO
    • SISTEMA DE ESTUDIO
    • OPINIONES
  • BLOG

¿En qué consiste el traspaso de negocios?

  • octubre 2, 2019

El traspaso de negocios consiste en poner en marcha un negocio sin la necesidad de empezar desde cero. Se adquiere un negocio que ya está en funcionamiento. Ahora bien, en término jurídicos consiste en cesar el contrato de arrendamiento de un local y de los activos comerciales tangibles (mobiliario) e intangibles (marca y clientes) a cambio de un precio concreto. Si quieres enfocar tu carrera profesional hacia el ámbito jurídico de las sociedades, no dudes en formarte con el Máster en Arbitraje en Litigios Societarios y Comerciales.

Sigue leyendo porque te contamos los pasos que debes dar durante un traspaso de negocio y qué opciones legales hay para traspasar un negocio.

Conoce el traspaso de negocios y las opciones legales que hay

Índice de contenidos

  • ¿Qué hacer durante un traspaso de negocios?
  • Opciones legales para traspasar un negocio
    • Cesión de contratos de arrendamiento
    • Traspaso de un local arrendado por una sociedad
    • Traspaso del negocio en un local propio
    • Subrogación en caso de fallecer el inquilino

¿Qué hacer durante un traspaso de negocios?

Cuando nos encontramos ante el traspaso de un negocio debemos tener en cuenta una serie de factores durante el proceso. Por ejemplo, el inquilino interesado en traspasar su negocio deberá difundirlo para encontrar a clientes interesados. A su vez, estos últimos deberán solicitar información sobre el negocio, es decir, facturación, impuestos a pagar, licencias, inventario, etc.

Por otro lado, se debe tener en cuenta la valoración del traspaso. El precio siempre es negociable y deberá ser proporcional a la capacidad del negocio de generar beneficios en el futuro. Para realizar el nuevo contrato, es necesario contar con profesionales del ámbito jurídico para formalizar el acuerdo de cesión entre ambas partes y de cara al pago de los impuestos que se incluyen en este tipo de transacciones. Finalmente y una vez traspasados los poderes, es muy común que el antiguo propietario coincida en el negocio durante unos meses con el nuevo.

Opciones legales para traspasar un negocio

El artículo 32 de la Ley de Arrendamientos Urbanos (ley 29/1994 de 24 de noviembre de 2004) es la encargada de regular el traspaso de negocios. Aunque en ella se indique que no hay necesidad de contar con el consentimiento del propietario del local en traspaso, se pueden tomar distintas vías legales para hacerlo. A continuación te las explicamos.

Cesión de contratos de arrendamiento

Como hemos especificado anteriormente, no es necesario contar con el consentimiento del propietario del negocio. Ahora bien, tiene derecho a elevar la renta un 20%, estableciéndose el plazo de un mes para que el inquilino notifique el traspaso al propietario.

Así pues, solo sería necesario un acuerdo entre ambas partes pero siempre es conveniente revisar el nuevo contrato con un abogado. Además, es necesario acudir al ayuntamiento de la población pertinente para realizar el traspaso de licencia de apertura, ya que es necesario renovarla.

Traspaso de un local arrendado por una sociedad

Si el local estuviese arrendado por una sociedad, una alternativa de traspaso sería comprar la sociedad en sí. Con esta transacción se evitaría el incremento del 20% de la renta. Ahora bien, con ello también se adquieren las obligaciones de pagos y deudas pendientes.

Traspaso del negocio en un local propio

En estos casos, la persona que adquiere el traspaso tendrá que pagar un precio por el negocio y una renta mensual por su alquiler.

Subrogación en caso de fallecer el inquilino

Si el inquilino se muere y sus herederos continúan con la actividad económica del negocio, puede subrogarse el contrato de arrendamiento en las mismas condiciones. En casos así, el propietario no tiene derecho a incrementar la renta.

COMPARTE ESTE POST
AntANTERIORPsicología criminal: cómo evaluar la mente de un delincuente
SIGUIENTEQué necesitas saber para hacer un testamentoSiguiente
Solicita más información
  • INENKA FORMACIÓN DE POSTGRADO, S.L., CIF: B25842592 Domicilio: C/ Domènech Cardenal, 2, Oficina 1º4º, 25230 Mollerussa.
    Finalidad del Tratamiento: Tratamos la información que nos facilita con el fin de enviarle correos electrónicos de tipo comercial relacionado con los productos ofrecidos y otros tipo de productos que fueran de su interés.
    Legitimación del tratamiento: Consentimiento del interesado.
    Derechos: Puede ejercitar sus derechos identificándose suficientemente, dirigiéndose a la dirección comercial@escuelacienciasjuridicas.com.
    Para más información consulte nuestra Política de Privacidad.
    Desea recibir información comercial (vía telefónica y/o email):
  • Desea recibir información comercial sobre nuestros productos por parte de otras empresas que forman nuestro grupo
  • Autorizo que mi correo electrónico sea compartido con colaboradores externos para generar audiencias (esto no implica recibir más correos electrónicos)
  • Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.
escuela de ciencias jurídicas
Calle Domenech Cardenal, 2 Oficina 1.4
25230, Mollerussa. Lleida (España)
Calle Velázquez 10, 1ª planta
28001, Madrid (España)

910 052 681

+34 636 736 532
matricula@escuelacienciasjuridicas.com comercial@escuelacienciasjuridicas.com

Trabajamos con Aplazame

Información legal

Mapa del sitio

Tablón de anuncios

Facebook-f Instagram Linkedin-in Youtube