Saltar al contenido
comercial@escuelacienciasjuridicas.com
636 736 532
comercial@escuelacienciasjuridicas.com
0,00€ Carrito
cropped-escuela-ciencias-juridicas-logo.png
Buscar
910 052 681
  • INICIO
  • CURSOS
  • CAMPUS
  • EMPLEO Y ESTANCIAS FORMATIVAS
  • CONÓCENOS
    • EQUIPO
    • SISTEMA DE ESTUDIO
    • OPINIONES
  • BLOG
Menú
  • INICIO
  • CURSOS
  • CAMPUS
  • EMPLEO Y ESTANCIAS FORMATIVAS
  • CONÓCENOS
    • EQUIPO
    • SISTEMA DE ESTUDIO
    • OPINIONES
  • BLOG

Justicia restaurativa: por un futuro mejor

  • diciembre 4, 2020

Las naciones Unidas luchan por respetar la dignidad y la equidad de las personas, por esta razón, nace la nombrada justicia restaurativa. Esta responde a un modelo de justicia penal que se contrapone a la actual Justicia Retributiva. En el post de hoy te explicamos todo lo que debes saber sobre este sistema de justicia. Conoce los procedimientos y las herramientas de la criminología y la psicología criminal con nuestra doble titulación.

Características de la justicia restaurativa

Índice de contenidos

  • ¿Qué es la Justicia restaurativa?
  • Objetivos de la Justicia Restaurativa
  • Características de los procesos restaurativos
    • Diálogo
    • Promover la inserción
  • Pilares básicos
    • Compensación
    • Reintegración
    • Encuentro

¿Qué es la Justicia restaurativa?

La justicia restaurativa promueve la armonía social a partir de la comprensión y la cura, para una pronta reinserción en la sociedad, de la víctima, el infractor y la comunidad. Pone el punto de mira en la víctima y en entender e identificar el daño que esta ha sufrido. Asimismo, intenta buscar de qué modo el causante de ese daño puede compensarle.

En el centro de todo ello está la importancia de la vida de las personas, por ello, se busca alternativas a la prisión, o al menos, una disminución de la pena. Para ello, se abandera la convivencia entre personas y la búsqueda de la paz. Para ello, se piensan soluciones con la ayuda de la víctima y del infractor.

Objetivos de la Justicia Restaurativa

Como hemos mencionado anteriormente, lo más importante de la justicia restaurativa es la víctima y el daño que le han causado. Además, su principal objetivo es que víctima y infractor puedan reintegrarse en la sociedad lo antes posible y de la forma más efectiva posible.

Todo ello se hace por un bien mayor, la posibilidad de un futuro sin menos delitos y donde haya más paz. Se trata de un proceso constructivo donde la prevención de situaciones semejantes no ocurra en un futuro próximo. Esta justicia restaurativa debe promover el remordimiento humano.

Características de los procesos restaurativos

Todas las herramientas de este sistema judicial para llevar a cabo estos objetivos, deben responder a unas características esenciales.

Diálogo

La primera de todas, y en línea de lo que explicábamos anteriormente, se debe ofrecer la oportunidad para el encuentro y el diálogo. Es aquí donde remarcamos la importancia de la reparación del daño que el infractor le ha ocasionado a la víctima y, entre todos, encontrar una solución armónica. Todos somos conscientes que hay daños que no se pueden reparar, pero con diálogo podemos encontrar un equilibrio moral para que pueda ser minimizado.

Promover la inserción

Se abandera la importancia de las personas y de que estas puedan volver a vivir en sociedad con una vida plena en el menor tiempo posible y de la forma más efectiva. Por ello, se ayuda a ambas, al infractor para cambiar su comportamiento y a la víctima a recuperarse del daño sufrido.

Pilares básicos

Para que todas estas características puedan encajar bien en la justicia restaurativa, esta consta con unos pilares básicos donde se mueve todo lo demás.

Compensación

Al poner énfasis en la víctima y en la reparación del daño ocasionado, se buscará la forma más efectiva para compensarlo. Hay muchas herramientas para llegar a ello y serán diferentes en cada situación. Se debe hacer frente y exigir que el infractor se haga responsable de este daño y sea consciente.

Reintegración

Pilar básico de la justicia restaurativa. Tanto como víctima como infractor necesitar deshacerse del rol que se les ha impuesto. Deben volver a la comunidad de una forma menos forzada, promoviendo un futuro de paz.

Encuentro

Se debe dar una oportunidad a ambas partes gracias al encuentro. Dar la posibilidad al diálogo maduro. Siempre y cuando los profesionales crean que este encuentro puede ser posible.

Participación

Se debe reconocer el delito cometido y exigir que el infractor identifique su responsabilidad. La justicia restaurativa busca el remordimiento. Ambas partes deben mostrar sus sentimientos con sinceridad.

COMPARTE ESTE POST
AntANTERIOR¿Qué tipos de contrato laboral pueden ofrecerme?
SIGUIENTELas fuentes del derecho: ¿cuáles son?Siguiente
Solicita más información
  • INENKA FORMACIÓN DE POSTGRADO, S.L., CIF: B25842592 Domicilio: C/ Domènech Cardenal, 2, Oficina 1º4º, 25230 Mollerussa.
    Finalidad del Tratamiento: Tratamos la información que nos facilita con el fin de enviarle correos electrónicos de tipo comercial relacionado con los productos ofrecidos y otros tipo de productos que fueran de su interés.
    Legitimación del tratamiento: Consentimiento del interesado.
    Derechos: Puede ejercitar sus derechos identificándose suficientemente, dirigiéndose a la dirección comercial@escuelacienciasjuridicas.com.
    Para más información consulte nuestra Política de Privacidad.
    Desea recibir información comercial (vía telefónica y/o email):
  • Desea recibir información comercial sobre nuestros productos por parte de otras empresas que forman nuestro grupo
  • Autorizo que mi correo electrónico sea compartido con colaboradores externos para generar audiencias (esto no implica recibir más correos electrónicos)
  • Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.
escuela de ciencias jurídicas
Calle Domenech Cardenal, 2 Oficina 1.4
25230, Mollerussa. Lleida (España)
Calle Velázquez 10, 1ª planta
28001, Madrid (España)

910 052 681

+34 636 736 532
matricula@escuelacienciasjuridicas.com comercial@escuelacienciasjuridicas.com

Trabajamos con Aplazame

Información legal

Mapa del sitio

Tablón de anuncios

Facebook-f Instagram Twitter Linkedin-in Youtube
¡Hola! Utilizamos cookies propias y de terceros para fines analíticos y para mostrarte publicidad personalizada en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación (p.e. páginas visitadas). Clica aquí para más información. Puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón “Aceptar”, Sin embargo, puede visitar la Configuración de cookies para proporcionar un consentimiento controlado "Configurar".
Aceptar y Cerrar
Política de privacidad y cookies

Resumen de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. Fuera de estas cookies, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Necesario
Siempre habilitado
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
CookieTipoDuraciónDescripción
cookielawinfo-checkbox-necessary011 meses

Esta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. Las cookies se utilizan para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Necesarias".

cookielawinfo-checkbox-non-necessary011 meses

Esta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. Las cookies se utilizan para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "No necesarias".

PHPSESSID0

Esta cookie es nativa de las aplicaciones PHP. La cookie se utiliza para almacenar e identificar la identificación de sesión única de un usuario con el fin de administrar la sesión del usuario en el sitio web. La cookie es una cookie de sesión y se elimina cuando se cierran todas las ventanas del navegador.

viewed_cookie_policy011 meses

La cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR y se utiliza para almacenar si el usuario ha dado su consentimiento o no para el uso de cookies. No almacena ningún dato personal.

No necesario
Las cookies que pueden no ser particularmente necesarias para el funcionamiento del sitio web y se utilizan específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos incrustados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en su sitio web.
CookieTipoDuraciónDescripción
test_cookie011 meses
Analítica
Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo los visitantes interactúan con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas, el número de visitantes, la tasa de rebote, la fuente de tráfico, etc.
CookieTipoDuraciónDescripción
_ga02 años

Esta cookie es instalada por Google Analytics. La cookie se utiliza para calcular los datos de visitantes, sesiones, campañas y realizar un seguimiento del uso del sitio para el informe de análisis del sitio. Las cookies almacenan información de forma anónima y asignan un número generado aleatorio para identificar visitantes únicos.

_gid01 dias

Esta cookie es instalada por Google Analytics. La cookie se utiliza para almacenar información sobre cómo los visitantes usan un sitio web y ayuda a crear un informe analítico de cómo está funcionando el sitio web. Los datos recopilados, incluido el número de visitantes, la fuente de donde provienen y las páginas, se muestran de forma anónima.

Rendimiento
Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a brindar una mejor experiencia de usuario a los visitantes.
CookieTipoDuraciónDescripción
_gat_UA-130027467-401 minutos

Esta es una cookie de tipo de patrón establecida por Google Analytics, donde el elemento de patrón en el nombre contiene el número de identidad único de la cuenta o sitio web con el que se relaciona. Parece ser una variación de la cookie _gat que se utiliza para limitar la cantidad de datos registrados por Google en sitios web de alto volumen de tráfico.

Anuncio
Las cookies publicitarias se utilizan para proporcionar a los visitantes anuncios y campañas de marketing relevantes. Estas cookies rastrean a los visitantes en los sitios web y recopilan información para proporcionar anuncios personalizados.
CookieTipoDuraciónDescripción
_fbp02 meses

Facebook configura esta cookie para enviar publicidad cuando están en Facebook o en una plataforma digital impulsada por publicidad de Facebook después de visitar este sitio web.

fr12 meses

Facebook configura la cookie para mostrar anuncios relevantes a los usuarios y medir y mejorar los anuncios. La cookie también rastrea el comportamiento del usuario en la web en sitios que tienen píxeles de Facebook o complementos sociales de Facebook.

Guardar y aceptar